El trabajo personal es un proceso de superación y crecimiento que nos ayuda a identificar nuestros objetivos vitales
¿Qué necesitamos trabajar?
Es importante ayudar a las personas privadas de libertad a mejorar en todos los aspectos de su vida: físico, emocional, mental y organizacional.
Esto ayudará a restaurar sus relaciones con otros, su familia y su entorno.
Es necesario hacerse responsable de los los actos de cada uno, para mejorar la propia vida, comenzando desde dentro de la prisión.

"El primer paso es sentirse un ser humano que tiene el derecho y la oportunidad de cambiar su proceso vital"
Nuestro Programa y Actividades
Talleres
Desarrollo personal a través de una conciencia restaurativa en el Centro Penitenciario con talleres semanales.
Mentoría
En Asociación FAPAP, hemos diseñado un programa de un año de duración para apoyar a las personas dentro del sistema penitenciario.
Nuestros talleres y actividades se centran en el desarrollo personal y la conciencia restaurativa.
El diseño de este proyecto está basado en:
La educación no formal
Talleres de formación colectivos
Acompañamiento individual
La Conciencia Restaurativa como base fundamental.
En los talleres se trabajan diversas competencias y habilidades :
El autonocimiento
La inteligencia emocional
La salud
La empleabilidad
La economía personal
La gestión positiva de los conflictos
Las habilidades personales
El perdón

Lo que dicen
Las voces de nuestros participantes resaltan el impacto positivo del programa en sus vidas.
Que han conseguido mejorar:
Lo que han conseguido
Autonomía interna, mental y emocional
Valoración positiva, en un 100% de asistentes a los talleres
Adquisición de habilidades sociales, responsabilización, gestión del conflicto, gestión de toma de decisiones, etc.
Valoración positiva, en un 95% de asistentes a los talleres
Contribuir a mejorar la sociedad a través del cambio personal positivo.
Valoración positiva, en un 95% de asistentes a los talleres
Potenciar que la persona pueda construir saberes, adquirir nuevas competencias y herramientas enriqueciendo así la relación consigo misma y su entorno
Valoración positiva, en un 95% de asistentes a los talleres
Queremos dar las gracias
Primero a las personas presas que asisten a los talleres y programa de la asociación FAPAP.
Al Centro Penitenciario de Zuera que nos ha dado todas las facilicades para poder desarrollar el programa
La Asociación FAPAP es una de las entidades que está dentro de la coordinadora enlaZaDos, asistiendo a sus reuniones y actividades.